top of page
  • Foto del escritorNatalia Serna

Diario de una escritora. de la idea al papel


Antes de nada, tengo que aclarar que todo lo que vas a leer en este post, y en los que formarán parte de esta serie, son aquellos pasos que estoy poniendo en practica a la hora de planificar una historia. Me considero una "escritora de mapa"; aquella persona que necesita tener la historia planificada al detalle porque si no corre el riesgo de perderse por el camino.


En mi caso, las ideas llegan a mi cabeza ya sea por una canción, una frase, una persona o una escena de una película. Para que no se me olvide abro la aplicación de notas del móvil y la escribo en una de ellas. A partir de aquí, lo más importante es hacerte con un cuaderno en blanco para apuntar todas las ideas que se te ocurran. En ese cuaderno en blanco lo divido en dos partes:

  1. un primera parte donde irá la biblia de la novela (tipo de narrador, espacio y tiempo de la historia, personajes, lugar o lugares donde se desarrolla la trama).

  2. Una segunda parte donde se desarrollaran los capítulos de la misma.


Para ayudarte con esta parte de la creación de tu historia, próximamente publicaré Por si las musas vuelven. El diario del escritor; como su nombre indica es un journal en blanco con aquellos apartados que yo misma utilizo para planificar mi novela. Es un libro muy completo que tiene todo lo necesario para que puedas planificar tu historia.


Y hasta aquí el primer post de Diario de una escritora. En el próximo veremos como planificar la historia en su conjunto; desde los personajes, el estilo del narrador y la planificación de los capítulos.


Gracias miles por leerme.

Natalia.



6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page